ORIENTACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Ofrecemos asesoramiento y apoyo psicopedagógico a los diferentes miembros de nuestra comunidad educativa.

El Departamento de Orientación y Atención a la Diversidad es un recurso especializado con el que cuenta el colegio para el desempeño de nuestra función educativa, atendiendo a alumnado, familias, educadores y equipo directivo.
Está formado por psicólogos/as orientadore/as, profesorado de Pedagogía Terapéutica y técnicos Especialistas en Apoyo Educativo para cada etapa.
Su labor consiste en:
- Detección precoz de necesidades específicas que impactan en el proceso educativo del alumnado y requieran activación de recursos.
- Valoración del alumnado que presenta indicadores de riesgo educativo, social, cognitivo o emocional y devolución orientadora a docentes y familias.
- Asesoramiento al profesorado tutor en su acción tutorial y su acompañamiento individualizado al alumnado.
- Derivación y coordinación con servicios externos: Intervención Precoz, Salud Mental, Servicios Sociales, centro de intervención psicopedagógica y otros servicios especializados.
- Fomento de las prácticas inclusivas y la reducción de las barreras para el aprendizaje y la participación de todo el alumnado.

Propuesta
Ámbitos de actuación
- N.E.E y N.E.A.E: Detección de necesidades, puesta en marcha de recursos y participación en el diseño y puesta en marcha de Adaptaciones Curriculares Individualizadas.
- Colaboración en el diseño y seguimiento de los Planes de Actuación Personalizados para alumnado con barreras, contribuyendo a la personalización de la educación.
- Puesta en marcha del Protocolo de seguimiento del desarrollo infantil.
- Implementación de la Escuela de Familias en la actividad colegial.
- Contribuir en el proceso de Orientación Vocacional y la elección de itinerario formativo, fomentando una mirada inclusiva y plural.
- Participación y apoyo en el desarrollo de la Educación Afectivo Sexual.
- Altas Capacidades: puesta en marcha de programa de enriquecimiento curricular en Educación Primaria y el primer ciclo de ESO.
- Promoción de iniciativas para el desarrollo de innovaciones educativas y el fomento de la inclusión educativa.
- Formación al profesorado en materia de diversidad, inclusión y salud mental.
Equipo docente
